El Pleno de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz, reunido la mañana de hoy jueves en su sede de Jerez, ante las crecientes manifestaciones de inquietud mostradas por los profesionales médicos por las precarias condiciones en las que han de desarrollar su labor asistencial, quiere transmitir a la opinión pública que:
- La administración sanitaria reconoce que la salud ha de tener un tratamiento excepcional y diferenciado y que ha de ser entendida desde la perspectiva imprescindible que aportan los médicos. Sin embargo sigue haciendo caso omiso a nuestros ofrecimientos y reclamaciones.
- Las últimas movilizaciones han puesto de manifiesto las pésimas condiciones de trabajo y la falta de recursos. Esto debería hacer tomar conciencia a las administraciones sanitarias de que los profesionales de la salud se encuentran al límite de la extenuación.
- La insuficiencia de medios no es puntual.
- La mala organización del trabajo repercute en la salud del médico y condiciona negativamente su rendimiento.
- Rara vez se atiende a nuestra permanente disposición a proponer, promover y poner en funcionamiento vías de solución. Estas propuestas son realistas, viables y eficaces, pero chocan siempre contra el muro de la administración sanitaria.
- La administración sabe que el médico jamás faltará a su deber con el paciente. Como se ha demostrado, esto ha hecho posible mantener un sistema sanitario de alta calidad en un contexto deplorable de medios materiales y humanos.
- Desde aquí, instamos a las distintas administraciones a considerar y afrontar con decisión un cambio sustancial de rumbo y definir, desde la participación, el mejor sistema sanitario posible.
- Los médicos han demostrado en los últimos años profesionalidad, dedicación y capacidad de sacrificio. Ahora sólo falta un cambio de actitud por parte de la administración para que este bien social pueda ser eficaz y sostenible.